¿Cuál es el objetivo de “Programa de Escuelas Integrales de Iniciación Deportiva”?
El objetivo general de este programa es promover acciones recreativas y educativas como parte del reconocimiento, respeto y cumplimiento de los derechos de la niñez y la adolescencia, a través de actividades que fortalezcan el desarrollo integral y social.
Es patrocinado por el PANI, ICODER y el ejecutor será UNIFFUT en 10 zonas del país, específicamente: 5 Zonas indígenas y 5 Zonas Vulnerables.
ZONAS VULNERABLES | ZONAS INDÍGENAS |
Limón Centro | Bribri, Talamanca |
La Betania, Siquirres | Palmeras, Siquirres |
La Cuesta, Corredores | La Casona, San Vito |
Osa, Zona Sur. | Boruca, Puntarenas |
Jicaral, Puntarenas | Buenos Aires, Puntarenas |
Este sábado 16 de febrero, se realizó el lanzamiento del Programa, con la presencia del Presidente de la República, Carlos Alvarado; el Vicepresidente Marvin Rodríguez Cordero; el Ministro de Deportes, Hernán Solano Venegas; la Ministra de la Niñez y la Adolescencia – Presidenta Ejecutiva del PANI, Patricia Vega Herrera; también se contó con la presencia de la Alcaldesa de Matina, Jeannette González Sandoval; el Presidente de UNIFFUT, Víctor Alfaro González y la Gestora Deportiva ejecutara del Proyecto, Elieth Artavia Anchía, entre otros directivos deportivos.
Además, se tuvo la presencia de la jugadora Gypsy Pietro, quien contó su historia de vida y su experiencia en la Selección Femenina de Costa Rica.
El Presidente de la República comentó que la materialización de este programa forma parte del compromiso de su administración de fomentar el deporte a lo largo del territorio nacional, como una herramienta de movilidad e integración social y de mejoramiento de los estándares de salud de toda la ciudadanía de manera inclusiva.